A Ronna
Prefacio
Un Prefacio de lectura imprescindible.
Preámbulo
Una mañana de invierno de 2012, R.E.S. encontró un legajo de papeles atado con una cinta morada en la estación del metro de Madrid.
Argüelles. Un hallazgo en la estación de Argüelles.
Caburga. Viviana Altman decide dejar su cabaña de Caburga y ponerse a escribir.
Teatro. El gesto de Monche
Monche y Gustavo. Una pieza teatral en la que Monche y Gustavo pasan toda la noche del sábado 19 de enero de 2008 juntos hablando de amor y de muchas otras cosas importantes.
El diario de Monche: agosto - diciembre de 1969
Monche y Viviana. Fragmentos del diario de Monche. Unas pocas semanas después de su cumpleaños, Monche visitó a Carlos Labarca en la torrecilla de su casa en Avenida Francia. Viviana la escuchó, mintió por ella... y la esperó.
Mercedes, Tomasa y Víctor.
Desde que se conocieron en Madrid la mañana del sábado 18 de julio de 1936 hasta su largo exilio en Temuco, Mercedes y Tomasa fueron siempre amigas.
Mercedes. Un día de mucha lluvia de junio de 1986 y de vuelta de su funeral, Tomasa recuerda a su amiga Mercedes.
Tomasa. Años más tarde, en febrero de 1994, Viviana nos cuenta algunas de las cosas que le dijo a ella Tomasa antes de morirse.
Víctor. Una carta de Víctor Ilegorri, fechada diciembre de 1952, dejada entre los papeles y fotos de Mercedes.
Ernesto y Engracia; Nazario y Sósimo.
En Temuco, Mercedes y Tomasa conocieron a exiliados como ellos y a otros españoles que preferían llamarse emigrantes... Años después, llegaron los hijos y las hijas. A mediados de los ochenta, Elvira, una de ellas cogió su pluma... y en su propio exilio en Olympia escribió sobre sus padres.
Manzanar. Mezclando realidad y ficción, Elvira escribe un cuento de mediados y fines de los sesenta sobre su padre Ernesto y dos de sus amigos.
Saavedra. Engracia y Ernesto pasan una tarde de domingo de diciembre de 1947 en la playa de Saavedra en este segundo cuento de Elvira escrito en Olympia.
Ernesto. Una historia de Ernesto que parte el día del funeral de Nazario, el 14 de julio de 1986, pero que en verdad es la historia antigua de sus amigas Tomasa y Mercedes, antes de volver a la de él y ella.
Elvira
Antes de vivir en Olympia y en Umeå, en Santiago Elvira fue pareja de Aníbal y amiga de Ramiro.
Elvira y Aníbal. Después de tres años sin verse, en junio del 67 Elvira y Aníbal se encontraron en una asamblea estudiantil en Santiago.
Ramiro y Elvira. Mientras echaba de menos a Aníbal, en mayo de 1969 Elvira conoció a Ramiro en la librería Círculo de Bulnes con Portales.
Aníbal y Elvira. Tal como lo escribió Monche en su diario, Aníbal y Elvira pasaron juntos la noche del sábado 18 de octubre de 1969. La mañana del domingo 19 decidieron un par de cosas.
Amparo
Amparo, la hermana de Monche y de Aníbal, dibujaba seres maravillosos.
Amparo. Al cuidado de Engracia, las notas de Elvira para el cuento sobre Amparo que escribió la noche del 18 de octubre de 1969 quedaron por años resguardadas en una carpeta verde.
Tríptico de amor y de odio. Otras tres historias de y sobre Elvira.
Ese largo y movido año 1971, Elvira pasó varios fines de semana en la casa de Begoña Blanco hablando de política, de amor, de odio y de sexo.
Begoña. Elvira pasa una tarde en la casa de Begoña Blanco Busquets (B.B.B.).
Canales. En la fiesta de despedida de Gastón Carbonell, Elvira encuentra material de primera mano para luego escribir sobre golfos y zorros.
Odilia. El domingo 18 de julio de 1971, Begoña lleva a Elvira a visitar a su amiga Odilia y luego le cuenta su historia.
Begoña
En varias carpetas del legajo de Argüelles había hojas manuscritas sueltas y con letra casi ilegible que se referían a Begoña Blanco. Aquí he rescatado algunas.
Biografía.
Tábula Rasa.
Añoranzas y desvaríos
Schwarz y Nicole
Un cuento sobre un gato negro.
Schwarz / Nicole. Después de muchos años, el 31 de agosto de 1966, Nicole recibió una sorpresiva visita en su casa de Labranza.
Gammliaskogen
Elvira y Ramiro disfrutan un casi último pícnic en el parque Gammliaskogen en Umeå.
Gammliaskogen. Ramiro y Elvira pasan casi toda la tarde del 20 de marzo de 1979 en un parque de Umeå decidiendo qué hacer con sus vidas.
Elvira y Labarca. La noche de ese mismo día Elvira recuerda su educación sentimental en la torrecilla de Labarca en la Avenida Francia.
Monche y Labarca
Además de lo que escribió en su momento en su diario y de lo que le contó a Gustavo muchos años después, Monche escribió otras versiones de sus visitas a Labarca.
Monche y Xavier. Una entrada de julio de 1984 en el diario de Monche.
Labarca. En septiembre del 84 y a petición de Eliana Alonso, su terapeuta, Monche escribió unas páginas acerca de Labarca.
Monche. Una de las múltiples transcripciones del relato de la pesadilla recurrente de Monche al compás de un concierto de Béla Bartók.
Regresos
En junio de 1986, con ocasión del funeral de Mercedes, Monche visita a Viviana... y Elvira visita a Engracia.
Elvira. Elvira y Monche se encuentran por casualidad en el aeropuerto de Santiago, viajan a la ciudad en un día de protestas y conversan de varios temas pendientes.
Kirschwasser. Viviana le enseña a Monche que a falta de vino o de pisco, el kirschwasser también es bueno.
Monche y Mercedes. Monche habla póstumamente con su madre.
Engracia. En un paseo en Curacautín, Elvira evoca muchas de las conversaciones que tuvo con Ramiro y con Aníbal, mientras Engracia sale de caza.
Un Merlot amargo
Maruja y Elvira. Muchos años después, casi al final de esta historia, el 28 de junio de 2008, Maruja y Elvira compartieron un par de botellas de Merlot y hablaron como nunca antes habían hablado.
Teatro. El gesto de Monche 2
Monche y Julio. Una semana más tarde del encuentro de Gustavo y Monche en Temuco, el 25 de enero de 2008, continúa la pieza teatral: Monche de regreso en Madrid conversa con Julio.
Coda
Anguiano. La mañana del 26 de octubre de 2013, R.E.S. sueña con su abuela lavando ropas en el lavadero comunal de Anguiano.
Apéndices